Amamantar 6 meses al bebé salvaría casi 850.000 vidas al año

17 Abr, 2018

Parece que nos repetimos, pero en este caso es necesario dar énfasis a lo importante que resulta dar el pecho a nuestro bebé. Son muchos los estudios que existen al respecto y se seguirán haciendo, porque cada vez se descubren más y más propiedades. Hoy queremos hablar de un estudio que fue presentado este verano y que afirma que amamantar 6 meses al bebé puede salvar casi 850.000 vidas cada año.

Amamantar 6 meses al bebé todo un reto

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef y la ONG Global Breastfeeding Collective, amamantar 6 meses al bebé puede salvar la vida de 823.000 niños y de 20.000 mujeres cada año.Además, se podría conseguir un ahorro de más de 300.000 millones de dólares anuales.

Aporta un dato bastante preocupante, y es que no hay un solo país en todo el mundo que cumpla con los estándares recomendados tanto por la OMS como por Unicef.
¿Cuál es la clave de todas las recomendaciones? Sin duda amamantar al bebé durante los seis primeros meses de vida. El informe muestra como de los 194 países analizados, tan solo 23 cuentan con una tasa de lactancia hasta los seis meses por encima del 60% y que únicamente el 40% de los niños que tienen menos de esos seis meses solo se alimenta con la leche materna.

Amamantar 6 meses al bebé, más cifras

Bebe Nursicare

Ya en año 2012 se propuso el reto de conseguir que para el año 2025 el 50% de todos los bebés de menos de 6 meses se alimenten exclusivamente con leche materna.
Para alcanzarlo se cifró en 4,70 dólares la cantidad que sería necesario invertir en cada niño. Si se lograra, entonces se podría salvar el número de vidas mencionado anteriormente.

Lucy Sullivan directora de la ONG 1.000 días, que también participó en el informe, afirmó lo siguiente:

La lactancia materna es una de las inversiones más efectivas que existen. Incrementa la salud de las madres y de los niños de forma clara, por lo que se reduce drásticamente el gasto sanitario porque crecen niños sanos que contribuirán al desarrollo del país.

Para el experto en Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS, Laurence Grummer-Strawn, existen cientos de estudios que demuestran y confirman la causalidad directa entre la lactancia materna y la salud de madres y niños.

Otro beneficio que se menciona en este informe es que la lactancia materna se encuentra relacionada directamente con el incremento de entre 3 y 4 puntos en el coeficiente intelectual, reduce el riesgo de sufrir enfermedades no transmisibles y disminuye la posibilidad de ser obeso tanto en la infancia como en la edad adulta. Por si fuera poco, se afirma que se podrían evitar la mitad de los casos de diarrea y un tercio de las infecciones respiratorias, dos de las primeras causas en países pobres de mortalidad infantil. En el caso de las mujeres sabemos que protege del cáncer de mamá.

¿Necesitamos más razones para apostar por la lactancia materna, siempre que sea posible?

Nursicare

Otros blogs

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

11 - Mar - 2023

La lactancia no debe doler

Desde el inicio de la lactancia, y mientras dure, sea el tiempo que sea, puede surgir dolor. Vamos a repasar hoy las causas más comunes y ver que podemos hacer para solucionar el problema y que podáis disfrutar de vuestra lactancia. Dar de mamar NO duele Sí, así como lo lees. Vamos a empezar...

26 - Feb - 2023

Pezones invertidos y lactancia materna, ¿es posible?

Durante años la creencia de que con pezones planos o invertidos no era posible amamantar, ha invadido las consultas y los consejos no pedidos que reciben las recientes madres. Afortunadamente, ahora sabemos que esto no es así, en la gran mayoría de casos. ¿Derribamos mitos? Con un pezón plano o...

20 - Feb - 2023

Estoy embarazada, ¿tengo que extraer calostro?

Si estás embarazada, puedes que hayas escuchado o te hayan contado que hay mujeres, que se extraen calostro en las últimas semanas de embarazo, para tenerlo preparado, para cuando nazca el bebé. Si has pensado o estás pensando en hacerlo, sigue leyendo, porque vamos a resolver las principales...

12 - Feb - 2023

Labio leporino y paladar hendido

¿Qué es? El labio leporino y la fisura palatina, son malformaciones congénitas, puede afectar en grados muy diferentes, desde el labio, la encía hasta todo el paladar blando y duro, dividiéndolo en dos partes. ¿Cómo se detecta? En la mayoría de ocasiones se detecta al nacimiento, en el caso del...

5 - Feb - 2023

Lo que necesitas saber para amamantar a tu bebé

Es muy común que durante el embarazo nos interesemos por la lactancia materna y nos informemos, para poder decidir si es o no el tipo de alimentación que vamos a dar a nuestro pequeño. Y en caso de que lo tengamos claro, estar lo mejor formadas posible, para que todo fluya mejor. Vamos a...

29 - Ene - 2023

Gastroenteritis, ¿qué tienes que saber?

Ya andamos metidos de nuevo en otro otoño/invierno, que viene cargadito de virus. Y entre a colección de “-itis” que van acumulando los peques, ¿quién no ha tenido al peque con una gastroenteritis agua (GEA)? Quédate a leer todo lo que tengo que contarte, sobre este tipo de infecciones y para...

22 - Ene - 2023

Espasmos del sollozo, ¡menudo susto!

Si has llegado hasta aquí, porque tu peque ha tenido un espasmo del sollozo, llevarás un susto de muerte en el cuerpo, muchos padres describen “haber sentido que su hijo se les iba”, tremendo, ¿no?. A lo mejor no te ha pasado, pero te han hablado de ello y llegas aquí en busca de información,...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.