Anticonceptivos en la lactancia

4 Sep, 2021

Muchas mujeres dan por sentado que durante la lactancia no es posible quedarse embarazada, pero no es así. Es cierto que las posibilidades son muy bajas, sin embargo, que las probabilidades sean reducidas no quiere decir que no las haya. Aunque el periodo no llegue, sí podría ocurrir la ovulación y por tanto la concepción. Por eso se hace necesario explicar algunos detalles sobre los anticonceptivos y la lactancia.

¿Se pueden utilizar anticonceptivos en la lactancia?

La posibilidad de ovulación durante cualquier etapa hace necesario utilizar anticonceptivos en la lactancia. Hay diferentes opciones que se pueden tener en cuenta durante este periodo, sin que supongan ningún problema para el bebé. Te los mostramos en tres apartados; los anticonceptivos hormonales, los métodos de barrera y los métodos definitivos.

Anticonceptivos hormonales

Dentro de los anticonceptivos hormonales están los que te mostramos a continuación. Impiden que el espermatozoide fecunde el óvulo, estos influyen en los procesos hormonales de la mujer para evitar que se produzca la ovulación.

La clave en todos los casos es la hormona progesterona o derivados de esta. Existen diferentes medios para administrarla, entre los que estarían las inyecciones, las píldoras o los implantes. Todos ellos requieren receta o administración médica.

  • Inyecciones. Se administran en un centro especializado cada 12 semanas. Es una sustancia natural y segura para el bebé, además de muy efectiva.
  • Píldoras a base de gestágenos. Se toman por vía oral. No hay que confundirlos con la píldora normal o la píldora del día después.
  • Implantes. Son duraderos y liberan por años la sustancia espermicida. Destaca el subdérmico, que se coloca bajo la piel del brazo y dura de tres a cinco años.

Anticonceptivos de barrera

Los anticonceptivos de barrera no afectan a los procesos hormonales de la mujer. Son, más bien, barreras que impiden el paso del óvulo o de los espermatozoides. Los principales son los preservativos, tanto masculinos como femeninos, como el condón o el diafragma.

Métodos definitivos

Estos procesos son irreversibles y no se pueden llevar a cabo de forma precipitada. Hay que tener muy claro que una vez tomada la decisión será casi imposible revertir el proceso. Las más comunes son la vasectomía y la ligadura de trompas.

  • Vasectomía. Es una intervención quirúrgica que se realiza en el hombre. Se cortan los conductos deferentes impidiendo que los espermatozoides pasen de los testículos a la uretra.
  • Ligadura de trompas. En este caso se ligan o cortan las trompas de Falopio, impidiendo que los óvulos pasen de los ovarios al útero.

Esperamos que esta información sobre anticonceptivos y la lactancia te sirva de ayuda. En nuestro blog encontrarás más artículos con consejos prácticos para mejorar tu experiencia como mamá. También queremos recordarte que somos expertos en discos absorbentes terapéuticos. Te ayudarán a evitar algunas molestias que pueden darse en la toma del pecho, como puede ser la aparición de grietas.

Otros blogs

31 - May - 2023

Suplementación durante la lactancia materna

La lactancia materna es una de las mejores maneras de alimentar a su bebé. Les proporciona importantes nutrientes y anticuerpos, que les ayudan a mantenerse saludables. Sin embargo, amamantar puede ser difícil para algunas mujeres debido a que no obtienen suficientes nutrientes de su dieta o...

Una mujer amamantando a un bebé en un brazo mientras en la otra mano sostiene medicamentos. Fármacos en el embarazo

18 - May - 2023

Uso de fármacos durante el embarazo: lo que necesitas saber

¿Quién dijo que el embarazo era una etapa maravillosa? Una etapa de color de rosa y en la que te vas a sentir perfecta y plena. Nada más lejos de la realidad, el embarazo es una etapa más en la vida de la mujer, en la que existen mil circunstancias, y en la que podemos necesitar ayuda médica...

3 botes de remedios naturales rodeados de flores y hojas. Cómo aumentar la producción de leche materna de manera natural

4 - May - 2023

Cómo aumentar la producción de forma natural.

Poder alimentar a su bebé, es una gran experiencia para una madre, además de que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido. Algo tan profundo y tan íntimo, que debería ser una experiencia agradable dentro de la crianza de un hijo, a veces supone un gran desafío y un quebradero...

Fases de la lactancia

22 - Abr - 2023

Fases de la leche materna, ¿sabes cómo varía?

La lactancia materna no me puede apasionar más, y es que es increíble como nuestro cuerpo es capaz de dar lo mejor de sí, para alimentar a nuestros bebés. Hoy vengo a contarte, como la leche se adapta y cambia en cada etapa, para darle al bebé justo lo que necesita, ¿no lo sabías? ¡Sigue...

15 - Abr - 2023

¿Se puede dar el pecho con prótesis mamarias?

En la actualidad, es bastante común encontrar mujeres portadoras de implantes mamarios desde hace años, y que cuando van a ser mamás les entra la duda de si podrán dar el pecho a sus bebés, te lo explico todo a continuación. Es una duda muy normal… Hace ya varias décadas, que se colocan...

Menstruación y lactancia materna

8 - Abr - 2023

Menstruación y lactancia materna

El embarazo y el parto supone multitud de cambios y una revolución hormonal en el cuerpo materno. Cuando el bebé ya ha nacido e inicias la lactancia materna, llegan de nuevo más cambios. Ya hemos hablado de las hormonas que interfieren en la lactancia materna en otras entradas del blog, hoy...

1 - Abr - 2023

Absceso por mastitis, ¿qué tienes que saber?

Muchas de vosotras ya sabréis, que la lactancia no siempre es un camino de rosas, y que son varias y diversas las complicaciones que podemos encontrarnos. Hoy vamos a hablar de la gran complicación por excelencia, el absceso por mastitis. ¿Qué es una mastitis? Las mastitis resultan generalmente...

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.