Cómo curar grietas en el pezón

20 Dic, 2016

Amamantar a nuestro bebé no debería hacernos sentir dolor en los pezones. Si tienes dolor al dar el pecho es muy probable que no lo estés haciendo de la manera más correcta. Los pechos están preparados para el acto natural de amamantar a las crías, somos mamíferos al fin y al cabo.

Principales causas de las grietas en los pezones

Una de las principales causas de grietas en los pezones es la manera en la que nuestro bebé mama. Si el bebé solo agarra una pequeña parte del pecho puede provocar grietas en el pezón, sin embargo si al mamar coge una porción grande de la areola es mucho más probable que no se produzca dolor de pezones.

Al ser un problema que llega con la postura del bebé, es completamente inútil utilizar cremas, pomadas ni masajes que aseguren la prevención de estas grietas.  Cuando salen, salen, y no hay hidratación milagrosa que te libre de los pezones agrietados si tu matrona no te da unas buenas instrucciones de cómo colocar a tu bebé antes de comenzar a amamantar.

Otro de los motivos que pueden causar esas molestas heridas es que nuestro bebé tenga frenillo. El frenillo es que la lengua está “atada” a la parte baja de la boca y, de esta manera, el bebé no puede hacer una succión adecuada. Esto puede desembocar en esas dolorosas grietas.

El exceso de higiene tampoco es bueno. Una ducha diaria es más que suficiente. Si aun así no se está cómoda, se puede frotar un poco de leche antes de comenzar a amamantar.

¿Cómo curar las grietas del pezón?

Mucho se habla de los remedios de la abuela contra las grietas pero la mayoría no son efectivos. Aunque algo de alivio puedan suponer, calmar el dolor de pezón no es curar.

Nursicare consiste en unas almohadillas funcionales que se ponen entre el pecho y la tela del sujetador. Tienen una doble función muy interesante. Por un lado, sirven para curar las molestas y dolorosas grietas, y además sirve para las fugas de leche, que durante la lactancia a demanda son muy comunes y además incómodas en según qué ocasiones.

aposito pezones

El apósito atrae fluidos al lecho de la herida, absorbiendo la parte acuosa de los mismos y dejando los nutrientes en ese lecho para acelerar su curación.

Los componentes que forman Nursicare se activan con la humedad que tienen las propias grietas del pezón. Estas sustancias lo que hacen es cicatrizar la herida y que el dolor de pezón se alivie y se cure en un tiempo más corto que con otros apósitos.

Otra de las cosas que se consigue con estos apósitos es evitar la infección de la herida. Las grietas son al final pequeñas heridas que, si se infectan, pueden causar muchos más problemas y situaciones incómodas para la madre. Mientras Nursicare está en contacto con la grieta la mantiene húmeda y a la vez limpia, y reduce la inflamación.

Rutina de Lactancia

Cuando te dispongas a amamantar a tu bebé lo único que tendrás que hacer es:

  • Retirar el apósito y dejarlo en una superficie con la parte que está en contacto con tu pecho hacia arriba.
  • Una vez termines de dar el pecho a tu peque, coges la almohadilla y la vuelves a colocar; porque Nursicare, a diferencia de otros apósitos, es reutilizable.

Con los apósitos de Nursicare no tendrás que limpiar tus pechos cada vez que das de mamar. Esto es debido a que el apósito no se queda metido dentro de la herida, ni mantiene los pezones en constante humedad excesiva; además, no está pegado a las grietas (no se pega por la glicerina que contiene).

Frenillo Johana Nursicare 3Entendemos que, en una lactancia a demanda, en la que se puede dar más de una docena de veces el pecho, es importante mantener la zona en perfecto nivel de hidratación.

Nuestro principal consejo es que busques una matrona que te dé una buena formación para amamantar. Conseguirás una mejor técnica y evitarás el dolor de pezones. Si aun así no lo consigues, con Nursicare intentaremos ponértelo un poco más fácil curando las grietas de los pezones de manera rápida y eficaz.

Buscar tu farmacia Nursicare más cercana o accede a la tienda online Nursicare para encontrar los parches para grietas y dolor en el pezón (incluye envío a domicilio sin coste).  Acércate a nuestro stand en:

Congreso Lactancia Materna en Zaragoza

Otros blogs

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

11 - Mar - 2023

La lactancia no debe doler

Desde el inicio de la lactancia, y mientras dure, sea el tiempo que sea, puede surgir dolor. Vamos a repasar hoy las causas más comunes y ver que podemos hacer para solucionar el problema y que podáis disfrutar de vuestra lactancia. Dar de mamar NO duele Sí, así como lo lees. Vamos a empezar...

26 - Feb - 2023

Pezones invertidos y lactancia materna, ¿es posible?

Durante años la creencia de que con pezones planos o invertidos no era posible amamantar, ha invadido las consultas y los consejos no pedidos que reciben las recientes madres. Afortunadamente, ahora sabemos que esto no es así, en la gran mayoría de casos. ¿Derribamos mitos? Con un pezón plano o...

20 - Feb - 2023

Estoy embarazada, ¿tengo que extraer calostro?

Si estás embarazada, puedes que hayas escuchado o te hayan contado que hay mujeres, que se extraen calostro en las últimas semanas de embarazo, para tenerlo preparado, para cuando nazca el bebé. Si has pensado o estás pensando en hacerlo, sigue leyendo, porque vamos a resolver las principales...

12 - Feb - 2023

Labio leporino y paladar hendido

¿Qué es? El labio leporino y la fisura palatina, son malformaciones congénitas, puede afectar en grados muy diferentes, desde el labio, la encía hasta todo el paladar blando y duro, dividiéndolo en dos partes. ¿Cómo se detecta? En la mayoría de ocasiones se detecta al nacimiento, en el caso del...

5 - Feb - 2023

Lo que necesitas saber para amamantar a tu bebé

Es muy común que durante el embarazo nos interesemos por la lactancia materna y nos informemos, para poder decidir si es o no el tipo de alimentación que vamos a dar a nuestro pequeño. Y en caso de que lo tengamos claro, estar lo mejor formadas posible, para que todo fluya mejor. Vamos a...

29 - Ene - 2023

Gastroenteritis, ¿qué tienes que saber?

Ya andamos metidos de nuevo en otro otoño/invierno, que viene cargadito de virus. Y entre a colección de “-itis” que van acumulando los peques, ¿quién no ha tenido al peque con una gastroenteritis agua (GEA)? Quédate a leer todo lo que tengo que contarte, sobre este tipo de infecciones y para...

22 - Ene - 2023

Espasmos del sollozo, ¡menudo susto!

Si has llegado hasta aquí, porque tu peque ha tenido un espasmo del sollozo, llevarás un susto de muerte en el cuerpo, muchos padres describen “haber sentido que su hijo se les iba”, tremendo, ¿no?. A lo mejor no te ha pasado, pero te han hablado de ello y llegas aquí en busca de información,...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.