El botiquín de verano

24 Jun, 2022

El botiquín de verano

Con la llegada del buen tiempo, las excursiones, las escapadas y las ansiadas vacaciones se empiezan a palpar en el ambiente. Todos tenemos ganas de pasarlo y bien y disfrutar en familia, pero te voy a dar unos cuantos tips, para que puedas disfrutar teniendo todo bajo control.

Y es que, viajar con niños es siempre una aventura. Así que, no hay nada mejor, que tener preparado un botiquín con los básicos indispensables, para que no se nos arruine la excursión o el día de vacaciones.

Voy a dividir el material, en dos grandes grupos, lo que podemos/debemos llevar siempre encima. Y lo que podemos tener en la maleta, para llevarlo a nuestro destino, pero no nos hace falta llevarlo encima 24 horas.

¿Qué debe contener el botiquín de verano?

  • Gel desinfectante: después de dos años de pandemia, ya prácticamente todos lo llevamos encima. Pero es un indispensable, para tener las manos limpias, si tenemos algo que curar, y no tenemos agua y jabón cerca.
  • Tiritas: podemos llevar de diferentes tamaños y/o con los dibujos preferidos de nuestros peques.
  • Gasas pequeñas: un paquetito de gasas, nos puede venir genial para muchas cosas.
  • Monodosis de suero: aconsejo siempre llevar varias unidades, porque son muy socorridas… ¿Qué se mete algo de arena en el ojo? ¡Suero!, ¿Qué se hace una herida y no hay agua para lavarle? ¡Suero!… y así en un montón de ocasiones.
  • Venda: nos puede venir genial para sujetar alguna cura.
  • Esparadrapo: ahí donde las tiritas no llegan por su tamaño, está el esparadrapo.
  • Antiséptico: para desinfectar heridas, en el caso de los niños el de elección es la Clorhexidina.
  • Tiras o puntos de aproximación: a veces no se tienen o no se usan, por desconocimiento, pero pueden ser muy útiles.
  • Tijeras y pinzas pequeñas: algo que también nos será útil en el momento curas, o si se clavan alguna pequeña astilla jugando.
  • Repelente: en verano, no puede faltar, ya sea en la playa o en la montaña, nos protegemos de las molestas picaduras.
  • Protección solar: mejor llevarla siempre, porque aunque no vayamos a pasar un día de playa, puede que nos veamos realizando juegos o caminatas al sol, y hay que estar protegido.

Y además, ¿qué meto en la maleta?

  • Antitérmico y/o antiinflamatorio: lo que viene siendo o paracetamol o ibuprofeno. Es mejor no llevarlo siempre encima, ya que podemos dejar la bolsa al sol, a altas temperaturas, que no son óptimas para su conservación, o que corra el riesgo de estar muy a mano del peque.
  • Suero oral: puede ser una solución de suero oral en brick ya preparada, o polvos para prepararla. Con los peques nunca se sabe, y nos puede ahorrar, una visita extra a la farmacia, que igual no sabemos ni donde está.
  • Crema regeneradora: aparte de su crema hidratante habitual, yo nunca me separo del Cicalfate®, una crema regeneradora, que ya me ha sacado de más de un apuro, como sudaminas muy extensas, rozaduras de la ropa y la arena, etc.
  • Termómetro: podrías llevarlo también dentro del botiquín con el resto de cosas, pero creo que la mayoría de padres/madres con la mano en la frente del peque, sabemos distinguir si tiene fiebre o no, y podemos ponérselo a la llegada al hotel/apartamento, para confirmar.

Ahora ya sabes lo que necesitas, para que los imprevistos de este verano, no te pillen con las manos vacías. Y tú, cuéntame, ¿sueles llevar algún tipi de botiquín de normal?

Marta Espartosa

Enfermera Pediátrica.

También puedes leer: YA HA LLEGADO… VRS Y BRONQUIOLITIS, ¿QUÉ TIENES QUE SABER?

banner nursicare

Otros blogs

31 - May - 2023

Suplementación durante la lactancia materna

La lactancia materna es una de las mejores maneras de alimentar a su bebé. Les proporciona importantes nutrientes y anticuerpos, que les ayudan a mantenerse saludables. Sin embargo, amamantar puede ser difícil para algunas mujeres debido a que no obtienen suficientes nutrientes de su dieta o...

Una mujer amamantando a un bebé en un brazo mientras en la otra mano sostiene medicamentos. Fármacos en el embarazo

18 - May - 2023

Uso de fármacos durante el embarazo: lo que necesitas saber

¿Quién dijo que el embarazo era una etapa maravillosa? Una etapa de color de rosa y en la que te vas a sentir perfecta y plena. Nada más lejos de la realidad, el embarazo es una etapa más en la vida de la mujer, en la que existen mil circunstancias, y en la que podemos necesitar ayuda médica...

3 botes de remedios naturales rodeados de flores y hojas. Cómo aumentar la producción de leche materna de manera natural

4 - May - 2023

Cómo aumentar la producción de forma natural.

Poder alimentar a su bebé, es una gran experiencia para una madre, además de que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido. Algo tan profundo y tan íntimo, que debería ser una experiencia agradable dentro de la crianza de un hijo, a veces supone un gran desafío y un quebradero...

Fases de la lactancia

22 - Abr - 2023

Fases de la leche materna, ¿sabes cómo varía?

La lactancia materna no me puede apasionar más, y es que es increíble como nuestro cuerpo es capaz de dar lo mejor de sí, para alimentar a nuestros bebés. Hoy vengo a contarte, como la leche se adapta y cambia en cada etapa, para darle al bebé justo lo que necesita, ¿no lo sabías? ¡Sigue...

15 - Abr - 2023

¿Se puede dar el pecho con prótesis mamarias?

En la actualidad, es bastante común encontrar mujeres portadoras de implantes mamarios desde hace años, y que cuando van a ser mamás les entra la duda de si podrán dar el pecho a sus bebés, te lo explico todo a continuación. Es una duda muy normal… Hace ya varias décadas, que se colocan...

Menstruación y lactancia materna

8 - Abr - 2023

Menstruación y lactancia materna

El embarazo y el parto supone multitud de cambios y una revolución hormonal en el cuerpo materno. Cuando el bebé ya ha nacido e inicias la lactancia materna, llegan de nuevo más cambios. Ya hemos hablado de las hormonas que interfieren en la lactancia materna en otras entradas del blog, hoy...

1 - Abr - 2023

Absceso por mastitis, ¿qué tienes que saber?

Muchas de vosotras ya sabréis, que la lactancia no siempre es un camino de rosas, y que son varias y diversas las complicaciones que podemos encontrarnos. Hoy vamos a hablar de la gran complicación por excelencia, el absceso por mastitis. ¿Qué es una mastitis? Las mastitis resultan generalmente...

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.