Estudio Nursicare 2016

12 Jun, 2016

Introducción

Ya entrados en el mes de Junio llega el calor del verano y también el ESTUDIO NURSICARE 2016 sobre lactancia materna y grietas en los pezones.  En esta primera entrega, el estudio se centra en la investigación y análisis de la información que se ha recibido a lo largo del curso 2015-2016 a través de encuestas que se realizaron entre mujeres que expresaron interés por la lactancia materna y por las almohadillas terapéuticas Nursicare.  De todas ellas, un 93% estaba dando el pecho a su bebe, un 12% usaba un sacaleches y un 5% usaba pezoneras en su día.

 

Sensación de Dolor al dar el Pecho

Frenillo Johana Nursicare 1

Pezón con Grieta antes de usar Nursicare

La sensación de dolor en los pechos es bastante generalizada entre estas mamás (por encima del 60%) y un 38% de ellas usaron Nursicare para calmar ese dolor.  Las causas de esas molestias pueden ser muy variadas: en algunos casos no hay una causa específica (27%), pero en su mayor parte es debido a la aparición de grietas (65%).  También hay otras causas (14%) como mordiscos, roce con la ropa, dermatitis, etc.

Además de acelerar el proceso de curación de las heridas en los pezones, Nursicare también afecta a los nervios nociceptivos, los encargados de trasmitir la sensación de dolor al cerebro, y por lo tanto también reduce el dolor que producen las grietas en los pezones.  De hecho un 87% de las encuestadas comentan que después de una hora de uso el dolor se reduce (45% de forma notable y un 42% ligeramente), un 11% comenta que se ha mantenido y un 3% que se ha incrementado.

 

Absorción de las Fugas de Leche

Aunque la apariencia inicial de Nursicare pueda llevar a más de uno a pensar que se trata de un simple disco de lactancia y en verdad Nursicare es un apósito para curar heridas y reducir el dolor, la capacidad de absorción es muy importante para las madres lactantes por multitud de razones: estéticas, higiénicas, etc.
De hecho, la mejor respuesta a la pregunta de cuánto dura un Nursicare depende de la situación personal de cada madre, específicamente del exudado de la herida y de la cantidad de leche que se fugue entre tomas.   Normalmente las grietas en los pezones no son muy sangrantes pero si que es cierto que las fugas dependen de otros muchos factores muy específicos de cada mujer.  Un 84% de las encuestadas consideran que el superabsorbente de las almohadillas terapéuticas Nursicare retiene el exudado de la grieta y las fugas de leche entre tomas correctamente.  Esto es importante porque la curación de heridas en ambiente húmedo debe mantener el grado óptimo de humedad en la herida: demasiada humedad maceraría la herida e igualmente se debe evitar que la herida se reseque.

 

Nursicare, almohadilla terapéutica: Satisfacción General

Aunque más de la mitad de las madres encuestadas nunca considerarían dejar de dar el pecho (un 55%), también hay un 45% que considera que Nursicare les ha ayudado a continuar con la lactancia materna.  De hecho un 88% valora la experiencia con las almohadillas terapéuticas Nursicare de forma positiva (un 18% de forma `Excelente`, un 34% respondieron `Muy Buena` y un 37% lo consideraron `Buena`).

 

Conclusión ESTUDIO NURSICARE 2016

Lactancia Materna NursicareNuestra intención es seguir aprendiendo y compartiendo las últimas novedades en el campo de la lactancia materna para el mayor número de mujeres puedan experimentar UNA LACTANCIA FELIZ.   En ese proceso las grietas son una gran barrera que hace que la experiencia pueda llegar a ser muy dolorosa y angustiosa para la mama y por lo tanto también para el bebe.  Nuestro objetivo es minimizar su aparición y en caso de aparecer poder curar esa grieta lo antes posible.

 

 

Nota: Más información sobre Nursicare AQUÍ y los puntos de venta donde se comercializa.  También AQUÍ para comprarlos online.  Se entregan en casa (sin coste de envío)

 

Nursicare

Por una Lactancia Feliz

Otros blogs

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

11 - Mar - 2023

La lactancia no debe doler

Desde el inicio de la lactancia, y mientras dure, sea el tiempo que sea, puede surgir dolor. Vamos a repasar hoy las causas más comunes y ver que podemos hacer para solucionar el problema y que podáis disfrutar de vuestra lactancia. Dar de mamar NO duele Sí, así como lo lees. Vamos a empezar...

26 - Feb - 2023

Pezones invertidos y lactancia materna, ¿es posible?

Durante años la creencia de que con pezones planos o invertidos no era posible amamantar, ha invadido las consultas y los consejos no pedidos que reciben las recientes madres. Afortunadamente, ahora sabemos que esto no es así, en la gran mayoría de casos. ¿Derribamos mitos? Con un pezón plano o...

20 - Feb - 2023

Estoy embarazada, ¿tengo que extraer calostro?

Si estás embarazada, puedes que hayas escuchado o te hayan contado que hay mujeres, que se extraen calostro en las últimas semanas de embarazo, para tenerlo preparado, para cuando nazca el bebé. Si has pensado o estás pensando en hacerlo, sigue leyendo, porque vamos a resolver las principales...

12 - Feb - 2023

Labio leporino y paladar hendido

¿Qué es? El labio leporino y la fisura palatina, son malformaciones congénitas, puede afectar en grados muy diferentes, desde el labio, la encía hasta todo el paladar blando y duro, dividiéndolo en dos partes. ¿Cómo se detecta? En la mayoría de ocasiones se detecta al nacimiento, en el caso del...

5 - Feb - 2023

Lo que necesitas saber para amamantar a tu bebé

Es muy común que durante el embarazo nos interesemos por la lactancia materna y nos informemos, para poder decidir si es o no el tipo de alimentación que vamos a dar a nuestro pequeño. Y en caso de que lo tengamos claro, estar lo mejor formadas posible, para que todo fluya mejor. Vamos a...

29 - Ene - 2023

Gastroenteritis, ¿qué tienes que saber?

Ya andamos metidos de nuevo en otro otoño/invierno, que viene cargadito de virus. Y entre a colección de “-itis” que van acumulando los peques, ¿quién no ha tenido al peque con una gastroenteritis agua (GEA)? Quédate a leer todo lo que tengo que contarte, sobre este tipo de infecciones y para...

22 - Ene - 2023

Espasmos del sollozo, ¡menudo susto!

Si has llegado hasta aquí, porque tu peque ha tenido un espasmo del sollozo, llevarás un susto de muerte en el cuerpo, muchos padres describen “haber sentido que su hijo se les iba”, tremendo, ¿no?. A lo mejor no te ha pasado, pero te han hablado de ello y llegas aquí en busca de información,...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.