IBCLC: la ayuda profesional para la lactancia materna

22 Ene, 2018

 ¿Qué significa IBCLC?

Estas siglas que conforman el acrónimo de International Board Certified Lactation Consultant  es la certificación internacional que acredita la cualificación de profesionales en el ámbito de la lactancia materna. Las IBCLCs deben cumplir unos estándares de calidad en lo que a atención en lactancia materna se refiere y un Código ético que regula esta actividad, y es un miembro del equipo de salud.

IBCLC, el origen

logo IBLCEEn 1981 La Leche League International desarrolló un programa de formación para monitoras (Leaders) experimentadas con el objetivo de lograr un reconocimiento del trabajo de estas voluntarias y proporcionar un título que identificara sus competencias y desarrollar un trabajo que pudiera ser remunerado. Así de esta manera La Leche League International creó un Comité para facilitar el desarrollo de criterios en el nuevo campo de trabajo. Un grupo de 60 expertos representantes de profesionales de la salud desarrollaron las normas, competencias y el campo de actuación de Las Consultoras Certificadas en Lactancia Materna, creándose el IBCLE (International Board of Lactation Consultant Examiners)  que es el organismo que otorga esta certificación. Actualmente esta profesión cuenta 28.982IBCLCs repartidos entre 104 países, entre ellos España.

 

El código de conducta profesional IBCLC

Este código tiene unas líneas de actuación que aplican las personas acreditadas como IBCLC cuyo objetivo principal es proteger la salud de las madres y sus hijos/as, suscribiendo los principios del Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna resoluciones posteriores de La Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Principios del Código de Conducta Profesional del IBCLC

Citaremos sólo algunos de ellos, por ejemplo, la IBCLC mantiene un compromiso de confidencialidad con la persona que atiende, proporciona servicios dentro de su práctica profesional que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna. Además, desarrolla su profesión de forma independiente evitando los conflictos de intereses, y como algo fundamental en el desempeño de su profesión, fomenta la adhesión a los principios del anteriormente citado Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna.

Para la población en general, el Código de Comercialización de Sucedáneos de Leche Maternaes un gran desconocido. El objetivo del mismo es delimitar lo que son prácticas éticas de aquellas que no lo son en la producción, comercialización y publicidad de alimentos sustitutivos de la leche materna; de tal manera que cualquier alimento para bebés que sea publicitado como igual o superior a la leche materna estaría violando ese código.

En España, los principios de este Código están recogidos en la legislación que se puede consultar en el siguiente enlace.

 

CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA

¿Qué es esto de la Consejería?

Se define como una forma de trabajar en la cual la IBCLC desarrolla y pone en práctica habilidades de comunicación encaminadas a ayudar con la lactancia materna de forma efectiva respetando los sentimientos, las creencias, la cultura, de la persona a la que atiende. En el caso de la lactancia materna, esto significa trabajar con la madre, aprehendiendo su vivencia y expectativas acerca de su maternidad y lactancia desde la empatía y la comprensión, sin juicios u opiniones acerca de lo que la madre dice o hace acerca de la lactancia y aspectos relacionados con la misma.

EL TRABAJO DE IBCLC

Se desarrolla tanto en la práctica pública como consulta privada. En algunos hospitales de nuestro país, muy pocos aún, es posible contar con la asistencia de una IBCLC. Ésta proporciona ayuda práctica realizando una completa evaluación de la diada madre-bebé; a través de sus observaciones aporta a la madre información y ayuda para la situación detectada. Las IBCLCs trabajan integrando, desde la atención directa al binomio madre-bebé, los aspectos culturales, psicosociales y nutricionales de la lactancia materna. Si detectara problemas que necesitan evaluación por parte de otros profesionales de la salud, informaría a la madre de esta necesidad para ser derivada a ellos.

Fundamentalmente, la IBCLC evalúa, asesora, informa, apoya, desarrolla planes de lactancia individualizados en consulta y trabaja de forma integral a través de los principios de atención centrados en la familia para promover una atención de calidad en lactancia materna bajo el marco de actuación basado en la Consejería en Lactancia Materna. La labor de las IBCLCs sólo se puede entender si consideramos la acción de amamantar como un holismo. Amamantar no es sólo una forma de alimentar a los bebés, sino que también engloba la relación madre-bebé con implicaciones psicológicas en la que influyen muchos factores como el entorno familiar, las circunstancias individuales, la edad de la madre, el tipo de parto, etc. y las respectivas repercusiones en la salud presente y futura de la madre y de su bebé.

Nursicare

Otros blogs

Laura y Ariane hablando sobre la Jornada Bihotz Mujer

25 - Sep - 2023

Jornada Bihotz Mujer – Cope Zaragoza

Entrevista a Ariane Casal en Herrera en Cope, Más Zaragoza, para hablar de la Jornada Bihotz Mujer destinada a resolver dudas en la crianza.  Transcripción Herrera en Cope. Más Zaragoza. Estar informado. Laura Ojalá los niños vinieran con un manual bajo el brazo. ¡Anda que no! Esto nos ha...

Niño durmiendo. Sueño del recién nacido y despertares nocturnos

24 - Sep - 2023

Despertares nocturnos, ¿qué tienes que saber?

Si estas embarazada o si echas la vista atrás pensando en cuando lo estabas, es probable que recuerdes que en multitud de ocasiones te dijeron: aprovecha a dormir ahora… ¡qué luego verás! Y que a lo mejor en ese momento no la entendías bien, pero ahora… ¡vaya si la entiendes! Y es que, aunque...

Niña jugando en la guardería. Comienzo en la escuela infantil.

10 - Sep - 2023

Comienza la escuela infantil, ¿qué hago con la teta?

Septiembre es sinónimo de comenzar, es un mes de novedades, de cambios, de primeras veces… Y es que el inicio del curso escolar, con su olor a materiales nuevos y nervios trae consigo nuevos retos. En el caso de los peques que comiencen la escuela infantil, supone un gran cambio en la familia y...

Bebé con plagiocefalia protegido

28 - Ago - 2023

Plagiocefalia en bebés

No cabe duda de que los padres queremos lo mejor para nuestro bebé, y nuestra máxima es que estén sanos., por ello nos encargamos de llevarlos a las revisiones del niño sano y nos informamos para darles los mejores cuidados y prevenir complicaciones. Si has visto que la cabeza de tu bebé está...

Bebé durmiendo, posiciones para evitar la muerte súbita

11 - Ago - 2023

Síndrome de muerte súbita del lactante, 10 tips para prevenirlo.

Si oyes hablar sobre el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL), probablemente tu sistema de alerta se active enseguida, está claro que ningún padre quiere pasar por esto, y que se ponen los pelos de punta sólo de pensarlo. Afortunadamente, cada vez se sabe más sobre posibles causas y se...

Bebé con llorando por una crisis de lactancia

5 - Ago - 2023

¿Crisis de lactancia? ¿Picos de crecimiento? Hablamos de ello…

Que la lactancia no siempre es un camino de rosas, ya lo hemos hablado alguna vez, pero es que a veces, aunque las cosas sean más fáciles, hay momentos para todo. Si tienes a tu bebé pidiendo mucho pecho, o muy nervioso y “peleándose” con la teta, es posible que alguien te haya comentado que...

Niño tumbado sobre colchoneta en el agua tomando el sol. Ola de calor

1 - Ago - 2023

Olas de calor con bebés y niños, ¿Qué tienes que saber?

Cada verano podemos ver en los medios de comunicación como nos hablan de las temidas, “olas de calor”, altas temperaturas, muchas veces durante días y días y que hacen que tengamos que tomar ciertas precauciones para mantener nuestra salud. Si además tienes bebés o niños en casa, aún debemos...

Mujer embarazada bañándose en el mar. Doy a luz en verano, ¿me puedo bañar?

23 - Jun - 2023

Doy a luz en verano, ¿me puedo bañar?

El embarazo es un motivo de alegría y trae consigo un cúmulo de sentimiento y emociones. Los cambios en el embarazo, no son sólo a nivel corporal, desde el momento en el que la mujer intuye los primeros síntomas y ve el test de embarazo positivo, su vida empieza a cambiar. Llega el torbellino...

Clase donde se enseña RCP con dos maniquís de bebés. Primeros auxilios en niños. RCP en niños

15 - Jun - 2023

Primeros auxilios en el recién nacido

Si acabáis de tener un hijo, es muy probable que estéis contentos y emocionados con la llegada de vuestro bebé, pero a la vez seáis un mar de dudas. Para que vosotros podáis disfrutar de vuestro pequeño, desde la tranquilidad y la seguridad, sigue leyendo y te cuento todo lo que necesitas saber...

Una mujer con una pastilla y un vaso de agua en sus manos. Alimentación en madres lactantes

31 - May - 2023

Suplementación durante la lactancia materna

La lactancia materna es una de las mejores maneras de alimentar a su bebé. Les proporciona importantes nutrientes y anticuerpos, que les ayudan a mantenerse saludables. Sin embargo, amamantar puede ser difícil para algunas mujeres debido a que no obtienen suficientes nutrientes de su dieta o...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.