Vacuna COVID y lactancia. Cómo influye el sistema inmunitario 

3 Oct, 2021

El comienzo de la vacunación del COVID-19 trajo consigo algunas interrogantes. Una de estas dudas es si resulta ventajoso vacunar a una madre durante el periodo de lactancia y qué efecto tiene en el bebé si se está dando de mamar. Actualmente, existen estudios cuyos resultados han sido favorables tanto para la madre como para el bebé. Te hablaremos sobre la vacuna COVID y lactancia.

Vacuna COVID y lactancia ¿son compatibles? 

Nada parece indicar que la vacuna del COVID y la lactancia sean incompatibles. Aunque todavía no hay revisión por pares ni publicaciones en reconocidas revistas médicas, el estudio MilkCorona deja ver que la vacuna tiene efectos beneficiosos tanto para la madre como para el bebé.

La investigadora del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATA-CSIC), María Carmen Collado, así como Cecilia Martínez Costa, del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Valencia, realizaron los estudios para comparar los efectos de la infección natural y de tres vacunas en la leche materna.

¿Qué concluyeron los estudios MilkCorona?

En el primer estudio dentro de la investigación MilkCorona se centró en determinar la presencia del virus COVID-19 en la leche materna. Todas las muestras confirmaron la ausencia de virus. Sin embargo, sí que existía la presencia de anticuerpos específicos, como inmunoglobulinas IgA, IgG e IgM.

Tras obtener los datos, Martínez Costa concluye que, “estos resultados sustentan de forma evidente la importancia de recomendar la lactancia materna de forma sistemática en todos los casos en los que la madre tenga poca o nula sintomatología”, explicó.

El segundo estudio se centró en analizar la presencia de anticuerpos en 75 mujeres vacunadas que daban el pecho. Por lo menos 30 de ellas tenían la pauta de vacunación completa Pfizer/BioNTech, 21 tenían la pauta completa de Moderna y 24 tenían una dosis de Oxford/AstraZeneca.

Los resultados fueron muy satisfactorios, especialmente en los casos en los que se había recibido una segunda vacuna. La cantidad de anticuerpos en el organismo y la leche materna eran superiores.

Dicho estudio también confirmó un detalle del que se hablaba con anterioridad; las mujeres que han pasado la enfermedad y reciben una sola vacuna, tienen una cantidad similar o superior de anticuerpos que las que han recibido las dos dosis.

Más sobre la investigación

Collado comenta: “La lactancia materna es una prioridad y aún necesitamos más estudios dirigidos a confirmar el potencial papel protector de esos anticuerpos presentes en la leche materna frente al COVID-19 en niños.”

Todavía quedan por analizar más vacunas y evaluar los efectos protectores que tienen en la madre y el niño. Mientras tanto, queda cada vez más claro que hay una relación positiva entre vacunación y lactancia. No solo protege a la madre. Al igual que ocurre con otro tipo de anticuerpos, los que protegen del SARS-CoV-2 también pasan al bebé a través de la leche.

Entendemos que tu interés por conocer la relación entre la vacuna COVID y la lactancia es dar lo mejor de ti a tu bebé. En Nursicare queremos que disfrutes de momentos únicos y placenteros al dar el pecho, por eso hemos creado discos absorbentes que protegen el pezón y aceleran su curación en caso de sufrir grietas o heridas.

 

Puedes leer también: Lactancia con COVID-19, consejos e indicaciones.

 

banner nursicare

 

Otros blogs

31 - May - 2023

Suplementación durante la lactancia materna

La lactancia materna es una de las mejores maneras de alimentar a su bebé. Les proporciona importantes nutrientes y anticuerpos, que les ayudan a mantenerse saludables. Sin embargo, amamantar puede ser difícil para algunas mujeres debido a que no obtienen suficientes nutrientes de su dieta o...

Una mujer amamantando a un bebé en un brazo mientras en la otra mano sostiene medicamentos. Fármacos en el embarazo

18 - May - 2023

Uso de fármacos durante el embarazo: lo que necesitas saber

¿Quién dijo que el embarazo era una etapa maravillosa? Una etapa de color de rosa y en la que te vas a sentir perfecta y plena. Nada más lejos de la realidad, el embarazo es una etapa más en la vida de la mujer, en la que existen mil circunstancias, y en la que podemos necesitar ayuda médica...

3 botes de remedios naturales rodeados de flores y hojas. Cómo aumentar la producción de leche materna de manera natural

4 - May - 2023

Cómo aumentar la producción de forma natural.

Poder alimentar a su bebé, es una gran experiencia para una madre, además de que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido. Algo tan profundo y tan íntimo, que debería ser una experiencia agradable dentro de la crianza de un hijo, a veces supone un gran desafío y un quebradero...

Fases de la lactancia

22 - Abr - 2023

Fases de la leche materna, ¿sabes cómo varía?

La lactancia materna no me puede apasionar más, y es que es increíble como nuestro cuerpo es capaz de dar lo mejor de sí, para alimentar a nuestros bebés. Hoy vengo a contarte, como la leche se adapta y cambia en cada etapa, para darle al bebé justo lo que necesita, ¿no lo sabías? ¡Sigue...

15 - Abr - 2023

¿Se puede dar el pecho con prótesis mamarias?

En la actualidad, es bastante común encontrar mujeres portadoras de implantes mamarios desde hace años, y que cuando van a ser mamás les entra la duda de si podrán dar el pecho a sus bebés, te lo explico todo a continuación. Es una duda muy normal… Hace ya varias décadas, que se colocan...

Menstruación y lactancia materna

8 - Abr - 2023

Menstruación y lactancia materna

El embarazo y el parto supone multitud de cambios y una revolución hormonal en el cuerpo materno. Cuando el bebé ya ha nacido e inicias la lactancia materna, llegan de nuevo más cambios. Ya hemos hablado de las hormonas que interfieren en la lactancia materna en otras entradas del blog, hoy...

1 - Abr - 2023

Absceso por mastitis, ¿qué tienes que saber?

Muchas de vosotras ya sabréis, que la lactancia no siempre es un camino de rosas, y que son varias y diversas las complicaciones que podemos encontrarnos. Hoy vamos a hablar de la gran complicación por excelencia, el absceso por mastitis. ¿Qué es una mastitis? Las mastitis resultan generalmente...

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.