Gemelos: consejos de lactancia para que todo salga bien

7 Oct, 2020

El periodo de la lactancia es muy importante para el óptimo desarrollo del bebé y también para crear un buen apego entre la mamá y el niño. Sin embargo, puede que dar el pecho resulte complicado en ocasiones y mucho más si se trata de dos pequeños a la vez. La lactancia de gemelos parece una tarea agotadora, ya que hay que producir el doble de leche y, además, a diferentes horas. Pero no te desanimes, si sigues estos consejos, el momento de comer llegará a ser placentero para ti y para los pequeños.

La lactancia de gemelos y la actitud positiva

Mantener una actitud positiva ante la lactancia de gemelos es el primer paso para que todo salga bien. No debes pensar que vas a fracasar o que estarás agotada todo el tiempo. De hecho, hay muchas razones para no caer en el pesimismo, como por ejemplo estas:

  • Beneficios para los bebés. Amamantar reporta muchos beneficios físicos y también emocionales para los niños. La leche materna contiene todos los nutrientes que necesitan y algunos anticuerpos que les sirven de protección ante muchas enfermedades. Además, el pecho les da paz, alivia muchos de sus dolores y le hacen sentir tu amor.
  • Beneficios para la mamá. Amamantar protege de sufrir enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, como el de mama, el de ovarios o el de útero. Además, se generan vínculos afectivos y el cerebro genera sustancias relacionadas con el bienestar.
  • Es posible. No te centres en si lo vas a hacer bien o no. Es cierto que va a ser una etapa exigente, pero piensa que muchas madres ya han pasado por esta misma situación y lo han conseguido.

 

Consejos para la lactancia

A continuación te damos algunas pautas para que la lactancia de gemelos sea placentera y no se convierta en un problema. Puede que al principio sea difícil, sobre todo si no tienes experiencia, pero en poco tiempo habrás establecido las rutinas. Para lograrlo:

  • Establece reglas. Si no tienes el apoyo de tu pareja y te vana a ayudar otros familiares, deja claro que la idea es que tú cuides a tus hijos y no al revés.
  • Amamanta nada más dar a luz. Cuanto más tiempo pase más costará.
  • Da el pecho a demanda. No impongas horarios, deja que ellos marquen el ritmo.
  • Evita el uso de biberones y chupetes. Estos le confunden.
  • Estimula el pecho con un sacaleches. Hazlo cada dos horas si van a estar separados de ti unas horas.
  • Amantar de marera simultánea o no. No hay reglas sobre si se debe amamantar de manera simultánea o por separado. Depende de los bebés y la producción de leche de la mamá.

 

Posturas para amamantar a los gemelos

Hay diferentes posturas para amamantar a los dos bebés al mismo tiempo. Estas cuatro posiciones son las más habituales, prueba con cuál te sientes más cómoda:

  • Posición cruzada o V
  • Posición doble Rugby
  • Posición combinada, uno en V y otro en Rugby
  • Postura estirada, semitumbada y con un niño apoyado en el colchón y el otro sobre la madre.

Un último consejo muy importante; cuida tu salud. Ingiere suficiente alimento, bebe suficiente agua, intenta descansar cuando lo hacen los bebés y ten siempre a mano discos Nursicare, para proteger el pecho y evitar infecciones en el pezón.

 

Otros blogs

31 - May - 2023

Suplementación durante la lactancia materna

La lactancia materna es una de las mejores maneras de alimentar a su bebé. Les proporciona importantes nutrientes y anticuerpos, que les ayudan a mantenerse saludables. Sin embargo, amamantar puede ser difícil para algunas mujeres debido a que no obtienen suficientes nutrientes de su dieta o...

Una mujer amamantando a un bebé en un brazo mientras en la otra mano sostiene medicamentos. Fármacos en el embarazo

18 - May - 2023

Uso de fármacos durante el embarazo: lo que necesitas saber

¿Quién dijo que el embarazo era una etapa maravillosa? Una etapa de color de rosa y en la que te vas a sentir perfecta y plena. Nada más lejos de la realidad, el embarazo es una etapa más en la vida de la mujer, en la que existen mil circunstancias, y en la que podemos necesitar ayuda médica...

3 botes de remedios naturales rodeados de flores y hojas. Cómo aumentar la producción de leche materna de manera natural

4 - May - 2023

Cómo aumentar la producción de forma natural.

Poder alimentar a su bebé, es una gran experiencia para una madre, además de que la leche materna es el mejor alimento para el recién nacido. Algo tan profundo y tan íntimo, que debería ser una experiencia agradable dentro de la crianza de un hijo, a veces supone un gran desafío y un quebradero...

Fases de la lactancia

22 - Abr - 2023

Fases de la leche materna, ¿sabes cómo varía?

La lactancia materna no me puede apasionar más, y es que es increíble como nuestro cuerpo es capaz de dar lo mejor de sí, para alimentar a nuestros bebés. Hoy vengo a contarte, como la leche se adapta y cambia en cada etapa, para darle al bebé justo lo que necesita, ¿no lo sabías? ¡Sigue...

15 - Abr - 2023

¿Se puede dar el pecho con prótesis mamarias?

En la actualidad, es bastante común encontrar mujeres portadoras de implantes mamarios desde hace años, y que cuando van a ser mamás les entra la duda de si podrán dar el pecho a sus bebés, te lo explico todo a continuación. Es una duda muy normal… Hace ya varias décadas, que se colocan...

Menstruación y lactancia materna

8 - Abr - 2023

Menstruación y lactancia materna

El embarazo y el parto supone multitud de cambios y una revolución hormonal en el cuerpo materno. Cuando el bebé ya ha nacido e inicias la lactancia materna, llegan de nuevo más cambios. Ya hemos hablado de las hormonas que interfieren en la lactancia materna en otras entradas del blog, hoy...

1 - Abr - 2023

Absceso por mastitis, ¿qué tienes que saber?

Muchas de vosotras ya sabréis, que la lactancia no siempre es un camino de rosas, y que son varias y diversas las complicaciones que podemos encontrarnos. Hoy vamos a hablar de la gran complicación por excelencia, el absceso por mastitis. ¿Qué es una mastitis? Las mastitis resultan generalmente...

29 - Mar - 2023

Leche materna, ¿varía en función de la alimentación de las madres?

Que si tu leche no alimenta… que si tal o cual vecina sí que tenía “leche buena”… hay que ver cuantas cosas oímos, ¿verdad? A veces no es fácil llegar a saber que parte de razón hay en estas afirmaciones. ¡Vamos a verlo! ¿Cómo tiene que ser la alimentación durante la lactancia materna? Salimos...

25 - Mar - 2023

Alergias en bebés, ¿qué tienes que saber?

Parece que las alergias, están de moda, y es que cada vez en más común conocer niños, o que en cada clase del colegio haya niños alérgicos a esto u a lo otro. Por eso, hoy vamos a entender que es la alergia y a ver cuáles son las más comunes en los bebés. ¿Qué es la alergia? La alergia es la...

18 - Mar - 2023

Anquiloglosia, ¿es una moda?

Es muy probable que si estás dando el pecho o estás embarazada y te empiezas a informar sobre la lactancia materna oigas hablar de “frenillos cortos” o “anquiloglosia”, como algo que se valora y se mira en los bebés si se observan dificultades al mamar. ¿Sabes de que están hablando? Sigue...

Abrir chat
👩 ¿Necesitas ayuda?
Nursicare responde
¡Hola! 👋
Déjanos tu mensaje y una experta en lactancia te responderá lo antes posible.
0
CARRITO
  • No products in the cart.